Categorías: Lugares Turísticos

Armenia: Lugares Turísticos de Quindío

Recorrer Colombia siempre será un deleitante plan para quienes están en busca de nuevas aventuras. Es una magnífica oportunidad para probar nuevos platillos, hacer nuevos amigos y visitar lugares magníficos. A continuación, descubrirás las maravillas que ofrece Quindío y no te resistirás a tomar un bus para conocer todo lo que tiene por ofrecer.

El Parque Nacional del Café

El Parque Nacional del Café es un lugar temático ubicado en el municipio de Montenegro. Es el sitio perfecto para ir en familia, puesto que dispone de atractivos como una atracción de orquídeas, una montaña rusa, un jardín de café y un teleférico.

Asimismo, ofrecen una variedad de shows para conocer mejor Colombia y sus costumbres. Adrenalina, café y diversión te esperan aquí.

Parque Nacional del Café, Colombia. Foto: Cityskyline Rodrigo Bernal, Youtube

Mariposario del Jardín Botánico del Quindío

El mariposario está situado en el municipio de Calarcá y es un espacio de investigación y descubrimiento. Alberga alrededor de 1500 mariposas y tiene una extensión de 600 metros cuadrados.

En la actualidad, el mariposario se mantiene económicamente gracias al apoyo de sus visitantes, y es un emblema de la provincia de Quindío.

Foto: Karolynaroca https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mariposario,_Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_del_Quind%C3%ADo.JPG

El Valle de Cocora

En los Andes, específicamente en el municipio de Salento, es posible encontrar el Valle de Cocora. Este paisaje montañoso es el principal refugio del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (nombre de la provincia) y de una gran variedad de flora y fauna silvestre. Es el sitio ideal para observar y descubrir nuevas especies, y tomar asombrosas fotografías.

Valle de Cocora. Foto: aventurecolombia.com

El Parque los Arrieros

Los Arrieros es un parque temático y cultural ideal para ir con los más pequeños del hogar, donde es posible encontrar juegos para estimular la creatividad, imaginación y estimulación desde temprana edad. De igual manera, se ofrecen talleres lúdicos que giran en torno a la temática de la provincia de Quindío.

Foto: https://parquelosarrieros.com/

¿Cómo llegar a Quindío?

Para visitar Quindío, puedes tomar la ruta Bogotá Armenia, que te dejará en un municipio central (Armenia) del departamento. La empresa Expreso Bolivariano ofrece esta ruta por el precio de 66.000COP por persona en un tiempo de viaje de 8 horas. Puedes aprovechar el trayecto para tomar fotos, leer un libro o dormir lo necesario.

#ElDato

Quindío está ubicado en el centro-oeste de Colombia, en la enriquecida y fotografiable región andina.

Quindío es popularmente conocido por pertenecer al eje cafetero y a la región paisa, atrayendo cientos de turistas diariamente.

Una gran parte de especies halladas en el Valle de Cocora en Quindío se encuentran en peligro de extinción.


Quindío y su encanto te esperan con los brazos abiertos durante todo el año ¡Te invitamos a navegar por el blog oficial de redBus Colombia para encontrar más información sobre viajes!

Daniela Tordoya

Entradas recientes

Amor y la Amistad: Planes con amigos en Bogotá

Estamos en septiembre y, a diferencia de otros países de Latinoamérica, Colombia recibe una de…

3 semanas hace

Lugares turísticos de Florencia: Explorando belleza histórica

Con propósito de ofrecer un refugio para quienes quieren escapar del caos de la ciudad…

1 mes hace

Termales en Risaralda: Nuestros favoritos

Risaralda es reconocida por su inigualable belleza, y sus termales se caracterizan por ella. Este…

1 mes hace

Feria de las Flores: La belleza de Medellín

Es agosto, uno de los meses más coloridos y esperados del año por la comunidad…

2 meses hace

Lugares turísticos de Yopal: Aventúrate en Casanare

En busca de recorrer la nación cafetera, Yopal entra en la lista de viaje de…

3 meses hace

Santa Marta: Fiesta del Mar del 26 al 31 de Julio

La Fiesta del Mar de Santa Marta es una celebración que se da todos los…

4 meses hace