Llega una nueva edición del Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante de los colombianos. Si bien es una tradición anual, cada año es una experiencia única que vale la pena vivir. Se trata de un evento capaz de reunir a más de un millón de personas, tanto barranquilleros como turistas de todo el mundo. Si aún no has asistido a ningún carnaval de esta magnitud, ¡esta es tu oportunidad! Hoy, descubre junto a redBus 6 razones para animarte a participar de esta celebración sin igual.
Ciénaga de Ayapel: ¡descubre este bello humedal!
A dos horas y media de Montería está la Ciénaga de Ayapel, un sistema cenagoso que enlaza ríos, cuencas y caños. También distribuye agua hacia otros municipios y es el refugio de 64 aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos. Además, es hogar de otras 130 especies nativas. Hoy, redBus te invita a conocer este destino.
¿Qué se hace en el Carnaval de Barranquilla?
El Carnaval de Barranquilla es uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. En él, hay una explosión de folclor de la Costa Caribe colombiana y de todas sus expresiones, como el baile y la música. Este año se realizará entre el 2 y el 5 de marzo. Hoy, redBus te invita a conocer más sobre este carnaval para que te animes a vivirlo.
¿Por qué ir a las Fiestas del Veinte de enero en Sincelejo, Sucre?
“Ya viene el 20 de enero, la fiesta de Sincelejo, los palcos engalanados, la gente espera el ganado”, así entonan una y otra vez por las calles de Sincelejo los participantes de la principal fiesta de la región. Una festividad que lleva por nombre una fecha, pero que se expande a lo largo de la semana previa. Fueron creadas con las populares corralejas, pero hoy tienen un buen número de actividades variadas para toda la familia. Hoy redBus te invita a disfrutar de las Fiestas del Veinte de enero en Sincelejo, ¡será una experiencia inolvidable!
Carnaval de Negros y Blancos: una experiencia imperdible en Pasto
Del 2 al 7 de enero de cada año, se celebra el Carnaval de Negros y Blancos. Es un evento que alberga en el sur de Colombia a infinidad de visitantes de todo el mundo. Consiste en una celebración que recuerda el origen de la raza negra, blanca e indígena. Desde 2002 es Patrimonio Cultural de la Nación y desde 2009 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Hoy redBus te enseña la información sobre una de las conmemoraciones más importantes del país y de Latinoamérica.
Feria de Cali: ¿cómo aprovechar al máximo este evento?
La Feria de Cali es una de las fiestas más importantes a fin de año en Colombia. Te invitamos a visitar a “La Sultana del Valle” y vivir este gran festejo. ¡Hoy redBus te muestra toda la información que necesitas sobre el evento!
Bañadero Las Pailas: un encanto natural en Florencia, Caquetá
Caquetá quizá no sea el departamento más visitado de Colombia. Tal vez no sea tan concurrido como pueden serlo los costeros o los del interior del país. Sin embargo, este lugar esconde unos atractivos muy interesantes que valen la pena descubrir. Si eres amante de la naturaleza, el Bañadero Las Pailas es un punto que no puedes pasar por alto. Descubre junto a redBus el espectáculo que esconde este destino que sí o sí debes conocer cuando visites Caquetá.