Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de los eventos más esperados del 2025. Con cuatro fechas confirmadas y una por confirmar en Colombia, miles de fanáticos podrán disfrutar del talento de la barranquillera en vivo. Si planeas asistir a sus conciertos, viajar en bus es una de las opciones más cómodas y económicas para llegar a cada ciudad donde se presentará.
En este artículo, te contamos cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a los conciertos de Shakira en Barranquilla, Medellín y Bogotá. Además, te recomendamos lugares turísticos y actividades para aprovechar tu viaje al máximo.
Fechas y ciudades de los conciertos de Shakira en Colombia
La gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” incluirá presentaciones en varias ciudades de Latinoamérica, y Colombia no podía quedar fuera. Gracias a la gran demanda de entradas, Shakira anunció una quinta fecha en su país, por lo que los fanáticos tendrán más oportunidades de verla en vivo.
Las fechas de los conciertos de Shakira en Colombia son:
- Barranquilla – 20 y 21 de febrero (Estadio Metropolitano).
- Medellín – 23 de febrero (Estadio Atanasio Girardot).
- Bogotá – 26 y 27 de febrero (Estadio El Campín).
¿Cómo llegar en bus a los conciertos de Shakira en Colombia?
Si ya tienes tu entrada, el siguiente paso es planificar tu viaje. Viajar en bus es una excelente alternativa, ya que te permite ahorrar dinero y disfrutar de un trayecto cómodo con múltiples horarios y rutas disponibles.
¿Cómo llegar en bus a Barranquilla?
Barranquilla es una de las principales ciudades de la costa caribeña de Colombia y será la primera en recibir a Shakira con dos conciertos consecutivos. Para llegar en bus desde diferentes partes del país, hay varias empresas que operan rutas directas hacia esta ciudad.
Desde Cartagena y Santa Marta, el trayecto en bus es corto y económico, con viajes que duran aproximadamente 2 y 3 horas, respectivamente. Para quienes vienen de ciudades más lejanas como Bogotá o Medellín, los viajes pueden durar entre 12 y 18 horas.
Terminal de llegada:
La Terminal de Transportes de Barranquilla se encuentra bien conectada con el resto de la ciudad mediante taxis y buses urbanos. Desde allí, puedes tomar transporte hasta el Estadio Metropolitano, que está ubicado a unos 20 minutos de distancia.
¿Qué hacer en Barranquilla antes o después del concierto?
Barranquilla, la ciudad natal de Shakira, será la primera parada de la gira en Colombia. Si asistes a los conciertos en el Estadio Metropolitano, no dejes de explorar estos lugares emblemáticos.
Malecón del Río Magdalena
Uno de los sitios más modernos y atractivos de Barranquilla, el Malecón del Río es un paseo ideal para disfrutar de la brisa caribeña, tomar fotografías y relajarte antes o después del concierto. Este malecón cuenta con áreas verdes, restaurantes y espacios culturales que te permitirán conocer más sobre la identidad barranquillera.
Museo del Caribe
Si quieres aprender más sobre la historia y cultura de la región, el Museo del Caribe es una parada obligatoria. Este museo interactivo te sumergirá en las tradiciones, música y personajes emblemáticos de la costa atlántica colombiana. Entre sus exhibiciones más destacadas está una sala dedicada a Gabriel García Márquez, donde puedes conocer más sobre su obra y su impacto en la literatura mundial.
La Troja
Para los amantes de la música y la rumba, La Troja es un punto de referencia en Barranquilla. Este famoso bar de salsa es un sitio donde la fiesta nunca termina y la energía de la ciudad se siente en cada rincón. Si después del concierto de Shakira aún tienes ganas de bailar, este es el lugar perfecto para seguir disfrutando de la música en el Caribe colombiano.
¿Cómo llegar en bus a Medellín?
Después de Barranquilla, el tour de Shakira continúa en Medellín, una de las ciudades más innovadoras de Colombia. Medellín cuenta con una excelente red de transporte terrestre que conecta con las principales ciudades del país.
Si viajas desde Bogotá, el trayecto en bus toma alrededor de 9 horas, mientras que desde ciudades cercanas como Pereira o Manizales, el viaje dura entre 4 y 5 horas.
Terminal de llegada:
El Terminal del Norte de Medellín es la principal estación de buses de la ciudad y cuenta con conexiones de metro y taxis que facilitan el acceso al Estadio Atanasio Girardot, ubicado a unos 15 minutos en transporte público.
¿Qué hacer en Medellín antes o después del concierto?
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, será testigo de un show espectacular en el Estadio Atanasio Girardot. Si visitas la ciudad, no puedes perderte estos tres lugares turísticos.
Comuna 13
Este barrio, que en el pasado fue uno de los más conflictivos de Medellín, se ha transformado en un símbolo de arte y cultura. Sus calles están llenas de murales coloridos, escaleras eléctricas y espectáculos de hip-hop. La Comuna 13 es una visita obligada para quienes quieren conocer la historia de Medellín y su impresionante proceso de transformación social.
Parque Arví
Si buscas un respiro de la ciudad, el Parque Arví es una excelente opción. Este parque natural, ubicado en las montañas que rodean Medellín, es perfecto para realizar caminatas ecológicas y conectar con la naturaleza. Puedes llegar en el Metrocable de Medellín, disfrutando de un recorrido con vistas espectaculares antes de sumergirte en un ambiente de paz y tranquilidad.
Plaza Botero
Ubicada en el corazón de Medellín, la Plaza Botero es un homenaje al famoso artista colombiano Fernando Botero. Aquí encontrarás 23 esculturas gigantes que representan su característico estilo de figuras voluminosas. Este lugar es ideal para tomar fotografías, conocer más sobre el arte colombiano y recorrer el cercano Museo de Antioquia, que alberga una amplia colección de obras del maestro Botero.
¿Cómo llegar en bus a Bogotá?
La última parada de la gira en Colombia será en Bogotá, la capital del país. Debido a su ubicación estratégica en el centro de Colombia, Bogotá cuenta con múltiples conexiones de bus desde casi todas las regiones.
Si viajas desde Medellín, el trayecto dura aproximadamente 9 horas, mientras que desde Cali puede tomar entre 10 y 12 horas. Desde ciudades intermedias como Bucaramanga, el viaje es de unas 7 horas.
Terminal de llegada:
La Terminal de Transportes de Bogotá es el punto de llegada de la mayoría de los buses intermunicipales y cuenta con acceso a transporte público que te permitirá llegar fácilmente al Estadio El Campín.
¿Qué hacer en Bogotá antes o después del concierto?
Si viajas a la capital colombiana para ver a Shakira en el Estadio El Campín, aprovecha para conocer algunos de sus lugares más icónicos. Bogotá es una ciudad de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en perfecta armonía.
La Candelaria
El centro histórico de Bogotá es un lugar lleno de color, cultura e historia. Sus calles empedradas, casas coloniales y murales artísticos crean un ambiente único. Aquí puedes visitar el Museo del Oro, que alberga una de las colecciones de orfebrería prehispánica más importantes del mundo, o el Museo Botero, donde se exhiben obras del reconocido pintor y escultor colombiano. Un paseo por la Candelaria es ideal para sumergirte en el pasado de Colombia y disfrutar de la gastronomía local en restaurantes tradicionales.
Cerro de Monserrate
Si quieres una vista panorámica espectacular de Bogotá, el Cerro de Monserrate es una parada obligatoria. Puedes subir en teleférico, funicular o a pie si te sientes aventurero. En la cima, encontrarás una iglesia con un mirador impresionante, restaurantes y puestos de comida típica. Visitar Monserrate al atardecer es una experiencia mágica y una excelente manera de relajarte antes del concierto.
Zona T
Para quienes buscan vida nocturna, gastronomía y entretenimiento, la Zona T es el lugar ideal. Este distrito es famoso por sus bares, restaurantes de alta cocina y centros comerciales de lujo.
Si planeas seguir la fiesta después del concierto, aquí encontrarás algunos de los mejores bares y discotecas de la ciudad, perfectos para continuar celebrando la música de Shakira.
¡No te pierdas el concierto de Shakira en Colombia!
Shakira regresa con un show inolvidable, y ahora que sabes cómo llegar en bus y qué hacer en cada ciudad, solo te queda disfrutar de la experiencia. Compra tus pasajes con anticipación, explora cada destino y prepárate para cantar y bailar al ritmo de sus éxitos en vivo.