A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como un auténtico paraíso caribeño. Este destino forma parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, hogar de algunas de las playas más hermosas de Colombia. Sus aguas cristalinas, arenas blancas y manglares exuberantes convierten a Barú en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Si hay algo que hace especial a la Península de Barú, es su variedad de playas paradisíacas. Desde lugares tranquilos y exclusivos hasta destinos de fiesta, aquí te contamos cuáles son las mejores playas para visitar:
Sin duda, la playa más famosa de Barú. Playa Blanca se encuentra en la costa nororiental y es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas. Es un destino popular para turistas nacionales e internacionales, por lo que puede llenarse bastante los fines de semana y días festivos.
Para llegar, puedes tomar una lancha en el Muelle de la Bodeguita en Cartagena o ir por vía terrestre a través del Puente de Barú. También existen opciones de pasadía en lugares como Mio Mio Beach, ubicado en el sector de Playa Tranquila, ideal para disfrutar del día con un buen almuerzo típico y servicio de hospedaje si deseas quedarte a ver el atardecer.
Si decides ir en vehículo particular, es recomendable llegar temprano, ya que la zona se congestiona. El costo del parqueo es de aproximadamente 15.000 COP para carros y 5.000 COP para motos.
Ubicada en el extremo sur de la península, Isla del Encanto es un resort con una amplia zona de playa privada, arena suave y aguas tranquilas. Aquí puedes disfrutar de actividades como kayak y paddleboarding, además de un excelente servicio de comida y bebidas.
Para llegar, debes reservar con anticipación en el Hotel Isla del Encanto, que ofrece paquetes de pasadía y estadía. El transporte en lancha parte desde el Muelle de la Bodeguita, y el trayecto dura aproximadamente una hora. El costo del pasadía es de 313.000 COP, más 19.000 COP de impuesto portuario, e incluye almuerzo tipo buffet con una variedad de platos típicos.
Menos conocida que otras playas de Barú, Playa Agua Azul es una excelente alternativa para quienes buscan un ambiente más relajado. Se encuentra en una península estrecha cerca de Cholón y es un lugar ideal para disfrutar de un almuerzo tranquilo junto al mar.
Recientemente, Playa Agua Azul ha ganado popularidad, pero sigue siendo un rincón menos concurrido en comparación con Playa Blanca y Cholón.
Para quienes buscan una experiencia de lujo, Las Islas Resort es una opción inigualable. Este exclusivo eco-resort ofrece bungalows privados en los manglares, algunos con piscina y playa privada. Aunque es una opción costosa, unas noches aquí garantizan una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza.
Si buscas un ambiente más festivo, Cholón es la mejor opción. Esta pequeña isla cubierta de manglares se ha convertido en el lugar preferido para quienes desean disfrutar de fiestas en bote.
Aquí, los yates y lanchas se detienen en un banco de arena rodeado de cabañas con techo de palma, creando una atmósfera única donde los visitantes pueden bailar, nadar y disfrutar de bebidas y mariscos frescos. Incluso puedes pedir que te sirvan el almuerzo directamente en el agua.
La mejor manera de visitar Cholón es alquilando un barco privado o uniéndote a un tour que combine actividades como snorkeling en las Islas del Rosario antes de llegar a la fiesta.
Además de Playa Blanca, la Península de Barú alberga otros lugares fascinantes que vale la pena explorar:
Barú es un destino privilegiado para los amantes del buceo y el snorkeling. Sus aguas albergan un arrecife de coral lleno de vida marina que se puede observar a simple vista. Existen tours guiados que incluyen equipos de snorkeling y llevan a los visitantes a explorar este ecosistema submarino. Ver peces de colores, corales y hasta estrellas de mar es una experiencia imperdible.
Un tesoro poco conocido en la península es el Aviario Nacional de Colombia, un santuario de aves que alberga más de 1,800 ejemplares de 170 especies diferentes. Aquí es posible admirar flamencos, guacamayos, pavos reales, cóndores y otras aves exóticas en un entorno natural. Es una oportunidad única para los amantes de la fauna y la fotografía.
Los manglares de Barú son otro de los atractivos naturales que no puedes dejar de visitar. Estos ecosistemas desempeñan un papel fundamental en la biodiversidad del Caribe y ofrecen un paisaje impresionante. Se pueden recorrer en kayak o en bote con guías locales que explican la importancia de estos bosques y la vida silvestre que los habita.
En la Península de Barú habitan alrededor de 10,000 personas en pequeños pueblos que conservan el estilo de vida tradicional. Sus habitantes se dedican a la pesca y la agricultura, manteniendo costumbres que datan de siglos atrás. Visitar estas comunidades es una excelente forma de conocer la cultura local y apoyar el turismo sostenible.
El acceso a Playa Blanca es completamente gratuito. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos servicios en la playa, como alquiler de carpas, sillas o baños, pueden tener un costo adicional. También se recomienda llevar dinero en efectivo, ya que en la zona no todos los establecimientos cuentan con datáfono para pagos electrónicos.
El trayecto en bus desde Santa Marta hasta Cartagena recorre aproximadamente 230 kilómetros por la Carretera Troncal del Caribe (Ruta 90), un recorrido escénico que bordea el mar Caribe y atraviesa pequeñas poblaciones como Ciénaga, Aracataca y Barranquilla. El viaje dura alrededor de 4 a 5 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y el tipo de servicio elegido. Es una opción cómoda y accesible para los viajeros que buscan un traslado seguro entre estas dos ciudades turísticas de la costa colombiana.
Expreso Brasilia ofrece diversas opciones de servicio para garantizar comodidad y seguridad durante el viaje. Entre ellos destaca el Premium Plus, que incluye asientos reclinables, aire acondicionado, Wi-Fi, tomacorrientes, pantallas individuales y servicio a bordo. Para una experiencia aún más completa, el Premium Plus Extra agrega audífonos y una alacena con agua fría y caliente. También está disponible el servicio Preferencial de Lujo, con pantallas de TV y baño a bordo, así como la opción de Unitransco, que ofrece comodidades similares. Todos los buses de Expreso Brasilia son modernos, con mantenimiento periódico y un sistema de monitoreo en tiempo real para garantizar un viaje seguro y placentero.
Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…
Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…
El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…
Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…
Ibagué, la Capital Musical de Colombia, es una ciudad perfecta para disfrutar las fiestas de…
Explorar Colombia nunca había sido tan accesible. Con la llegada de diciembre, una de las…