Categorías: Sin categorizar

Lo mejor de la gastronomía de Cali

Rate this post

Colombia tiene una variedad gastronómica impresionante gracias a que cada región tiene sus propios platos locales. Dentro de las ciudades que destacan por su gastronomía, se encuentra Cali, que además de tener una comida deliciosa cuenta con un ambiente alegre y folclórico. Descubre con redBus las mejores recetas de la gastronomía de Cali. 

¿Qué es lo más exquisito de la gastronomía de Cali?

Si pasas por Cali, hay muchos platos que no puedes dejar de probar. Es por eso que aquí te damos algunas sugerencias en gastronomía caleña 😉

 

1. Los Champús

Champús. Foto: mochiliandosite.wordpress.com

Se trata de una bebida dulce, fría y espesa, que es un verdadero placer para el paladar. La puedes encontrar en todos los restaurante típicos de CaliEsta receta se prepara con lulo, una fruta tropical exclusiva de Colombia. Además, lleva otros ingredientes como maíz, clavos de olor, piña, melao de panela, canela y hojas de naranjo agrio. Se sirve bien fría y con hielo.

 

2. Frituras:  Marranitas, aborrajados y empanadas

Marranitas. Foto: viviendocali.com

Las frituras pueden servirse como aperitivos o pasabocas, y pueden prepararse de diferentes maneras. Las marranitas son plátanos verdes chancados y hechos bolita que se rellenan con chicharrón de cerdo, ¡son un manjar único! Los aborrajados son plátanos maduros rellenos con queso blanco, los cuales se sirven bien calientes. Finalmente, las empanadas están hechas con una masa de maíz blanco rellena de papa, carne, cebolla, y muchos más condimentos locales. Se sirven con un ají bien picante a elección.

 

3. Cholado

Cholado. Foto: viviendocali.com

Este es un raspado de hielo con salsas y distintas variedades de frutas tropicales como mango, kiwi, banana, fresa, piña, y otras más. Se sirve en un vaso con una buena cantidad de leche condensada. ¡Delicioso!

 

4. Sancocho Valluno

Sancocho Valluno. Foto: viviendocali.com

Esta es una sopa exquisita elaborada con mazorca, gallina, yuca, papa, y plátano verde. Se suele acompañar con arroz blanco y aguacate.


Descubre en nuestro blog de viajes más platos tradicionales de Colombia que no puedes dejar de degustar en tu visita al país 😉

 

Créditos de portada: elpais.com.co

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace