Color y Cultura

Novena de Aguinaldos: Conoce todo sobre esta costumbre Colombiana

Rate this post

La Novena de Aguinaldos es una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la sociedad colombiana. En este artículo redBus te trae una reseña de esta costumbre religiosa que, aunque nace como fiesta pagana, se ha vuelto parte de la tradición católica en cada una de las regiones del país. 


¿Qué es la Novena de Aguinaldos?

La novena de aguinaldos en Colombia es lo que son las Posadas a Centroamérica y México. Tratan de una oración que se lleva a cabo por los 9 días previos al nacimiento del Niño Dios, iniciando el día 16 y terminado el 24 de diciembre. Su nombre hace mención a los nueve días que dura la celebración y a los regalos que son tradicionalmente entregados el día 24.

 

Esta está inspirada en las creencias religiosas. En Colombia, se entregan los regalos conmemorando, por transferencia de fecha, los presentes que le llevaron los reyes magos al Niño, luego de su nacimiento.

Historia de la Novena de Aguinaldos

La novena de navidad del Niño Jesús se publica en el año de 1743. Fue escrita por el monje franciscano Fray Fernando de Jesús Larrea en un lenguaje de voseo reverencial. La idea surge por Clemencia de Jesús Caycedo Vélez, la fundadora del Colegio de la Enseñanza en Bogotá, quien pide a Fray Fernando que la escriba.

Luego de su publicación, la novena original es complementada con gozos o canciones agregados por la religiosa Bertilda Samper Acosta, llamada en la comunidad católica como madre María Ignacia.

¿Cómo se reza la novena de aguinaldos?

La novena de aguinaldos se reza en Colombia en los hogares, en la oficina y hasta en centros comerciales y parques públicos. Todos se reúnen alrededor del pesebre con instrumentos como la pandereta o las maracas, para acompañar los gozos y villancicos. 

 

También se preparan bocadillos típicos como galletas navideñas, arroz con leche, natilla y buñuelos, para compartir con todos los asistentes al finalizar la novena. Cuando las novenas se realizan en casa, la celebración se puede extender con baile y música.


Como puedes notar, la novena de navidad en Colombia tiene mucho sentido espiritual y alegría para compartir. Si quieres conocer más sobre Colombia y su cultura, revisa el blog de viajes de redBus para aprender más sobre este gran país.

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace