Color y Cultura

Todo lo que tienes que saber sobre el Carnaval de Barranquilla

4.9/5 - (28 votes)

El Carnaval de Barranquilla es considerado patrimonio intangible de la humanidad ya que posee un valor cultural inigualable. En él reina la alegría que se contagia a locales y turistas. En el siguiente artículo, redBus destaca la información más importante de esta fiesta para que los asistentes puedan gozarla al máximo.

¿Cuándo y por qué se celebra el Carnaval de Barranquilla?

Carnaval de Barranquilla. Foto: hojobarranquilla.com

El Carnaval de Barranquilla se inicia en Colombia como consecuencia de la conquista española. En este tiempo, se mezclaron tradiciones de ambas localidades, generando un espectáculo único que se conservó de generación en generación. Esta fiesta se celebra en la ciudad desde hace más de 300 años, e integra a locales y turistas de todo el mundo.

Actualmente, el Carnaval se celebra en los últimos días de Febrero y tiene una duración de 4 días. Sus actividades se distribuyen en las siguientes etapas:

  • Batalla de Flores
  • Gran parada
  • Festival de Orquestas
  • Entierro de Joselito

 

Espectáculos del Carnaval de Barranquilla

Carnaval de Barranquilla. Foto: hojobarranquilla.com

Este carnaval permite ver una muestra sorprendente del folclore de Colombia, evento donde al paso de comparsas, todos se contagian de su alegría e imponencia. Al ritmo de instrumentos de raíces africanas, americanas e indígenas, como el tambor, las maracas, flauta de millo y otros, se desarrollan presentaciones de danza y música.

Entre las danzas que son patrimonio y motivo de jolgorio están:

  • Danza del Congo
  • Danza de Gallinazos
  • Danza de los pájaros
  • Danza de son negro
  • Danza de los Indios

En 4 días de carnaval hay espacio para conciertos y para el concurso de orquestas que compiten por el trofeo del Congo de Oro. Asimismo, se realiza la batalla de las flores, que concluye con la coronación de la Reina del Carnaval.

 

Personajes emblemáticos del Carnaval de Barranquilla

Marimonda en el Carnaval de Barranquilla. Foto: off2colombia.com.co

El carnaval no sería igual si no fuese por la historia y personajes que hay detrás de esta fiesta. Entre los personajes del carnaval de Barranquilla más emblemáticos están:

  • El rey momo
  • El hombre Caimán
  • María Moñitos
  • Joselito Carnaval
  • La Marimonda

Todos estos personajes de humor satírico son fuente de inspiración para el montaje y la creación de las coloridas carrozas y disfraces del carnaval de Barranquilla.

 

¿Qué se come en el Carnaval de Barranquilla?

Carnaval de Barranquilla. Foto: www.treksnappy.com

Aprovecha el carnaval para probar diversos platos y bebidas típicas de Colombia. En este evento puedes aprovechar la oferta de manjares como:

  • Ron y aguardiente: Licores autóctonos colombianos.
  • Butifarra: Embutido de carne de cerdo adobado con aliños típicos. Se come frito y con limón.

Durante las fechas del carnaval se consumen estos platos y otras preparaciones con frutos del Mar Caribe, como el coco, la piña, y más. Resultan ser el complemento perfecto para los agitados días de fiesta.


Con esta muestra de lo que puedes realizar en el famoso Carnaval de Barranquilla, te puedes inspirar para visitar esta hermosa localidad. Ve planificando tu viaje y conoce todos los atractivos que Colombia te ofrece en nuestro blog de viajes.

redBus

Entradas recientes

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

17 hours hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

1 week hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

3 weeks hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

4 weeks hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

1 month hace

Fin de Año 2024: 5 cosas para hacer en Ibagué antes de que acabe el año

Ibagué, la Capital Musical de Colombia, es una ciudad perfecta para disfrutar las fiestas de…

2 months hace