Sin categorizar

¿Sabes cuál es el mejor Ajiaco de Colombia?

5/5 - (1 vote)

El famoso Ajiaco tiene variaciones, de acuerdo a la región de Colombia y al país del que estemos hablando. Incluso Cuba y diferentes países de Suramérica, como Perú, tienen su propia versión de esta sopa o puchero.

Sin lugar a dudas, la preparación colombiana de este plato es especial, razón por la cual ha sido adoptada por locales,  reconocida por extranjeros, y declarada por el gobierno nacional como Patrimonio Cultural de Colombia. Por eso, redBus te cuenta los detalles para preparar este delicioso plato.

Un poco de historia…

La historia que envuelve al Ajiaco colombiano proviene de una mezcla de culturas que hicieron parte de épocas prehispánicas, según lo que se ha podido comprobar. Gracias a la llegada de africanos, españoles y europeos, se produjo la mezcla entre la gastronomía aborigen colombiana con los alimentos, aliños y técnicas culinarias de los migrantes.

Lo mencionado anteriormente, sumado a la posterior influencia de la cocina francesa, china y otras más, explica las diferencias abismales entre la receta del Ajiaco de una y otra región colombiana.

 

Tipos de Ajiaco en Colombia

•De la región Caribe y Pacífica: Dentro de la comida típica de estas regiones existe una clase de Ajiaco, elaborado con carne salada de res, cerdo, malanga, ñame y ají, los cuales son mojados en su caldo.

•De la región Andina: El Ajiaco de esta región se prepara con la influencia de la ancestral cultura Chibcha colombiana. Se elabora con maíz, tres tipos de papas, arracacha, y guascas como toque picante. Todo esto se complementa con pollo, alimento que proviene de la influencia europea.

 

El Ajiaco santafereño, el mejor de Colombia

Ajiaco santafereño. Foto: http://argentina.gastronomia.com

Y es justamente en la región Andina, exactamente en Bogotá, donde se logra enaltecer este plato, considerado en otros tiempos como simple. Desde décadas atrás, la capital de Colombia cuenta con una receta mejorada, la cual es reservada para las mejores celebraciones.

Tan es así, que el Ajiaco santafereño se ha ganado por mérito el título del mejor Ajiaco colombiano. Y esto no solo es porque se denomina Patrimonio Cultural; sino porque tiene el reconocimiento de chefs internacionales, como Kendon McDonald; y de turistas y locales con los paladares más exigentes.

 

Receta del Ajiaco santafereño

El Ajiaco, culpable de antojos y curiosidad de muchos, tiene los siguientes ingredientes:

•Papas pastusas, criollas y sabaneras, peladas y cortadas en tajadas

•Arracacha pelada y tajada

•Agua

•Cebolla, ajo y sal

•Arvejas o chicharos

•Mazorca en trozos

•Guascas

•Crema de leche

•Alcaparras

 

La preparación

  • Pon a hervir el agua con el pollo, la cebolla, el ajo y la sal.
  • Después de hervir por 20 minutos, agrega las papas, la arracacha y la mazorca.
  • Tapa y deja hervir por otros 20 minutos.
  • Agrega las guascas, tapa y deja hervir por 10 minutos más.

Sirve el Ajiaco con la pechuga desmechada o la pierna de pollo entera, preferiblemente, en un plato o cazuela de barro. Agrega las alcaparras y un chorro de crema de leche al gusto. Luego, acompaña con una tajada de aguacate y una porción de arroz blanco.

 

¿Dónde puedo comer el mejor Ajíaco de Colombia?

Ya sabes que el Ajiaco de la ciudad de Bogotá, anteriormente llamada Santa Fé de Bogotá, es el mejor del país. Pero, ¿en qué sitio de Bogotá lo puedes comer? La respuesta se resume en el centro de Bogotá, específicamente en La Candelaria.


 

Es probable que con todo este tributo al Ajiaco de Colombia ya te hayas antojado de probarlo. Por ello, redBus te ofrece la posibilidad de hacer un recorrido por tierra a las diferentes ciudades, para que además de dar tu veredicto sobre el mejor Ajiaco, te diviertas con todo lo que hay por descubrir. Si quieres conocer sobre otros destinos en Colombia, puedes ingresar a nuestro blog de viajes.

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace