Foto: https://pixabay.com/es/photos/colibr%c3%ad-p%c3%a1jaro-vuelo-alas-2139279/
¿Eres amante de las aves? ¡Entonces no puedes perderte la VIII Feria de Aves de Sudamérica en Noviembre! Hoy redBus te trae todo lo que necesitas saber sobre este evento.
La VIII Feria de Aves de Sudamérica es el evento de observación más importante del continente. Este año se realizará por primera vez con Colombia, en la ciudad de Manizales. Este evento se desarrollará en el marco del 7º Congreso de Aviturismo en Caldas, entre el 1 y el 5 de noviembre de 2018.
Los amantes, profesionales y entusiastas de las aves se reúnen cada año en la Feria de Aves de Sudamérica para compartir y generar intercambios. La feria funciona como una plataforma donde se realizan simposios, conferencias, charlas, talleres y salidas de campo. También se exponen los últimos avances científicos, se presentan libros, posters, y se realiza un concurso de fotografía.
Allí se dan cita entes gubernamentales, empresas dedicadas a la conservación y estudio de aves, y venta de equipos especializados. La feria es patrocinada por instituciones internacionales como BirdLife International, Wetlands International, Red de Observadores de Aves de Colombia y Aves Argentinas.
Este año, el comité organizador presidido por Horacio Matarasso, ha designado a Manizales como una ciudad ideal para el encuentro. La gran biodiversidad que hay en Colombia ha sido un factor determinante para su elección. Además de esto se suma el carisma de su gente y la gran oferta cultural.
La cercanía con los municipios de Chinchiná, Villamaría y Neira permiten acceder a diversos ecosistemas. Entre estos encontramos bosques secos, húmedos tropicales y páramos. La altitud oscila entre los 900 hasta los 4.000 m.s.n.m. y son lugares con alta densidad en avifauna, paisajes exhuberantes y gran reconocimiento mundial para el aviturismo.
La feria ya ha pasado por Puerto Varas, en Chile en el 2017; Buenos Aires, Argentina en el 2016 y Paraty, Brasil en el 2015. En el 2018 el turno ha sido para Colombia. Este evento es una oportunidad inmejorable para descubrir y disfrutar de todas las posibilidades que el país tiene para ofrecer a nivel medio ambiental.
A continuación, te mostramos todo lo que debes saber sobre esta feria:
Uno de los eventos principales de la VIII Feria de Aves de Sudamérica, son las salidas de campo. Los destinos que se han seleccionado oscilan entre los 850 hasta los 4.100 metros de altitud. Se recomienda a los observadores seleccionar 3 destinos con altitudes diferentes para avistar el mayor número de ejemplares posibles. Acá dejamos algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar.
Dentro de las actividades académicas que se realizarán en el marco de la VIII Feria de Aves de Sudamérica, cabe resaltar que participarán alrededor de 30 expertos del mundo entero. Algunas de estas actividades requieren de inscripción previa pero la mayoría son abiertas al público.
La inscripción a las conferencias y las salidas de observación de la VIII Feria de Aves de Sudamérica no tienen costo. La feria cuenta con 600 cupos y para acceder a ellos tienes que inscribirte por medio de la web oficial del evento.
Ahora que lo sabes, ¡solo tienes que programarte y escoger las actividades en las que quieres participar!
Si quieres estar al tanto de los eventos que pasan en Colombia, te invitamos a seguir nuestro blog de viajes para que no te pierdas ninguno de ellos.
Créditos de portada: Feria de Aves, Twitter
Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…
A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…
Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…
Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…
El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…
Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…