Color y Cultura

5 cosas que debes ver en el Museo del Oro Zenú

Rate this post

La cultura Zenú es unas de las etnias precolombinas que habitaba Colombia. Debido a su importancia histórica, en Cartagena de Indias se fundó un museo dedicado a su legado, el cual forma parte de la red del Banco de la República. Allí se exhiben los hallazgos y pruebas de su economía, artesanía, riqueza, y organización. En esta ocasión, redBus te muestra lo mejor que puedes encontrar en este recinto cultural.

Se ubica en la Plaza de Bolívar, en pleno corazón de la ciudad amurallada. Traza tu recorrido con las siguientes recomendaciones y aprovecha la entrada libre.

Aquí empezamos…

  1. Sistema hidráulico del Zenú

Sistema hidráulico del Zenú. Foto: Sebastián Schrimpff (Foto Rudolf) 2008, (c) Banco de la República, Colombia. Flickr.

La última sala de este Museo es uno de los puntos que no puedes dejar de visitar. En ella se encuentra la exhibición que explica cómo, mediante una red de canales excavados y camellones o elevaciones de tierra paralelas, se logra mantener el curso de los ríos San Jorge y Sinú, surtiendo de agua a todas las viviendas, evitando inundaciones en las crecientes, y manteniendo una reserva para tiempos secos.

 

  1. Colección de piezas precolombinas Zenú

Orfebrería Zenú. Foto: tripadvisor.com

Sorpréndete con las 665 piezas que hacen parte de la valiosa colección de la cultura Zenú. Del total, 538 corresponden a piezas de arte en metales preciosos como el oro.

 

  1. Agenda educativa

Museo del Oro Zenú. Foto: ciudadguru.com.co

El recorrido del Museo ofrece desde guías personalizadas hasta conferencias motivacionales. Será mucho más significativa tu visita si te dejas guiar e involucrar íntimamente con el legado de la cultura colombiana.

 

  1. Muestra de la tradición Zenú

Museo del Oro Zenú. Foto: tripadvisor.com.pe

En la segunda sala de este Museo puedes conocer sobre el sistema social, económico y territorial de la época. Desde los rituales y túmulos o sepulcros, hasta las herramientas y procesos metalúrgicos con los que ejercían la orfebrería. De esa manera, tendrás una idea del modo de vida de los Zenú.

Además, en esta área del museo tienes la oportunidad de inscribirte para recibir las publicaciones periódicas del Banco de la República, como también obtener material bibliográfico, discos, y afiches editados por este o usados en sus diversas exposiciones y eventos.


Ahora que sabes lo que puedes encontrar en el Museo del Oro Zenú de Cartagena, prográmate para darte una vuelta por este lugar. Y si deseas conocer más sobre las instituciones culturales en Colombia, visita nuestro blog de viajes 😉

 

Créditos de portada: tripadvisor.com

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace