Lugares Turísticos

Alumbrado de Medellín 2025: conoce el recorrido mágico de luces

4.4/5 - (7 votes)

El famoso Alumbrado de Medellín se convierte en uno de los eventos más esperados y luminosos de Colombia , consolidándose como un espectáculo de luces de referencia en Latinoamérica gracias a su magia, creatividad y tradición.

Si quieres vivir la Navidad en Medellín,  a través de este artículo de redBus, encontrarás el recorrido completo de los alumbrados, cómo llegar en bus y las actividades turísticas que no puedes perderte para disfrutar una experiencia inolvidable.

¿Qué es el Alumbrado Navideño?

El Alumbrado Navideño es una tradición cultural y urbana que consiste en la instalación de figuras, decoraciones y estructuras luminosas tejidos a mano por 150 artesanas para embellecer la ciudad durante la temporada de Navidad.

Los alumbrados navideños funcionan como un atractivo turístico, un símbolo de identidad local y una estrategia de reactivación económica, ya que impulsan el comercio, la gastronomía y el entretenimiento.

En ciudades como Medellín, este evento marca el inicio oficial de la Navidad y convoca a miles de visitantes cada año.

El río se ilumina con la magia del espectáculo de luces Navideñas de Medellín. Foto: Adobe Stock

Fechas y horarios de los Alumbrados de Medellín 2025

Los alumbrados se encenderán el 28 de noviembre de 2025 con un evento inaugural en el edificio EPM, uno de los epicentros del espectáculo. La iluminación estará disponible todas las noches hasta el 12 de enero de 2026.

  • Horario: 6:00 p. m. a 12:00 a. m.

  • Duración: del 28 de noviembre al 14 de enero del 2026

  • Motivos temáticos: 350 años de Medellín y 70 años de EPM

Durante toda la temporada, Medellín activa una amplia oferta gastronómica, cultural y turística ideal para disfrutar en familia, pareja o con amigos.

Recorrido principal: Parques del Río y Paseo del Río

El punto más destacado de los alumbrados 2025 será, como cada año, el Paseo del Río y Parques del Río, una zona amplia, peatonal y de fácil acceso donde se instalarán figuras monumentales y estructuras de gran formato. 

En total, serán 1,5 kilómetros iluminados con pasacalles, túneles luminosos, animaciones y temáticas que narran la historia de la ciudad.

Uno de los atractivos más llamativos será el árbol navideño de 25 metros, diseñado con orquídeas luminosas y acompañado de música ambiental. 

El hilo conductor de este recorrido son los siete cerros tutelares de Medellín: Las Tres Cruces, Nutibara, La Asomadera, Pan de Azúcar, El Volador, El Picacho y Santo Domingo acompañado por un hermoso jardín colgante sobre el cauce del río.

El río Medellín se ilumina con un espectáculo deslumbrante durante el famoso Alumbrado Navideño. Foto: Adobe Stock

Tramos temáticos del alumbrado del río Medellín

El recorrido de los Alumbrados EPM 2025 por el río Medellín está dividido en cuatro tramos temáticos que narran distintas facetas de la ciudad.

Primer recorrido:

El primer tramo va del Puente de Guayaquil hasta la avenida Guayabal, destacará por un imponente Árbol de Navidad de 25 metros, decorado con orquídeas moradas y rodeado de proyecciones inmersivas. 

Estas animaciones celebran dos hitos históricos: los 350 años de Medellín y los 70 años de EPM, integrando colores, sonido y elementos audiovisuales que enriquecen la experiencia visual del visitante.

Segundo recorrido:

El segundo tramo del recorrido de los Alumbrados Navideños de Medellín 2025 se extiende entre la avenida Guayabal y el puente de la calle 33.

Esta sección inicia con figuras luminosas de los cerros El Volador y El Picacho y continúa con una experiencia inmersiva dentro de un carriel paisa gigante, de 11 metros de alto, 18,5 metros de ancho y 6 metros de profundidad.

En su interior, los visitantes disfrutan un espectáculo de luces que realza la cultura antioqueña. La Feria de las Flores también cobra protagonismo con silleteros, trovadores y una chiva decorada con silletas, además de una representación del Metrocable ascendiendo al barrio Santo Domingo.

Tercer recorrido:

El río Medellín se transforma en un impresionante jardín colgante inspirado en la Feria de las Flores con un techo luminoso formado por 9.121 flores artesanales que recorren todo el tramo principal.

La escenografía se complementa con figuras monumentales suspendidas de guacamayas rojas, colibríes, mariposas, abejas y libélulas, que resaltan la riqueza natural del entorno y convierten este tramo en uno de los más fotografiados de los Alumbrados Navideños de Medellín 2025.

Cuarto recorrido:

El cuarto tramo del recorrido está dedicado a la esencia de la Navidad y al simbolismo religioso que caracteriza estas celebraciones en Medellín.

En esta última sección se ubica un pesebre monumental de 12 metros, acompañado de figuras de los Tres Reyes Magos, todas fabricadas con flores tejidas y elementos artesanales que resaltan el trabajo manual de las familias creadoras.

Este espacio busca evocar emociones tradicionales y rendir homenaje a la Navidad como parte fundamental de la cultura paisa.

El recorrido concluye en el espectacular “Domo de la Navidad”, instalado en la Plaza de la Niebla en Parques del Río. Allí se proyecta un show a través de un proyector que conmemora los 70 años de EPM, combinando luz, sonido, animación y tecnología de última generación.

El cierre se complementa con un espectáculo láser desde el edificio de EPM y la iluminación de la fuente “La Vida”, convirtiendo este punto en uno de los espacios más fotografiados de los alumbrados.

¿Qué otros lugares visitar en Medellín?

Conoce la Plaza Botero

La Plaza Botero está ubicado en el centro de Medellín, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. Aquí podrás apreciar 23 esculturas monumentales del maestro Fernando Botero, perfectas para recorrer, fotografiar y disfrutar al aire libre.

Además, su cercanía con el Museo de Antioquia hace que sea una parada ideal para complementar la experiencia artística.

Recorre el Parque Arví

Sumérgete en la naturaleza en el Parque Arví, una reserva ecológica de más de 1.700 hectáreas situada a las afueras de Medellín.

Aquí puedes hacer senderismo por rutas guiadas, disfrutar de picnics en zonas como Chorro Clarín, participar en actividades culturales en el Centro Ambiental Ignacio Vélez Escobar, y para los más aventureros, subir a tirolinas o visitar el parque Comfama con circuitos en los árboles.

Disfruta la hermosa vista de Medellín desde el Cerro Nutibara

Desde el Cerro Nutibara tendrás una de las panorámicas más emblemáticas de Medellín: en su cima se encuentra el Pueblito Paisa, una réplica de un pueblo tradicional antioqueño, junto a jardines, una iglesia y una plaza, todo ello con vistas privilegiadas hacia la ciudad.

Explora la Comuna 13, un espacio cultural

La Comuna 13 es un símbolo de transformación social: recórrela mediante tours guiados para descubrir sus escaleras eléctricas al aire libre, sus murales llenos de color y arte urbano, y disfruta de presentaciones de música y danza urbana por parte de jóvenes artistas locales; además, puedes conocer su memoria histórica a través de sus grafitis.

Comuna 13, un barrio de transformación y color en Medellín. Foto: Adobe Stock

¿Cómo llegar a Medellín en bus para el Alumbrado Navideño 2025?

Viajar en bus a Medellín es una alternativa económica, cómoda y accesible para disfrutar de uno de los eventos más visitados de Colombia en diciembre. Si sales desde la Dama de los Andes, la ruta Bogotá – Medellín es una de las más recomendadas, ofreciendo un recorrido entre montañas que transforma el trayecto en una experiencia escénica perfecta para iniciar el viaje.

Varias empresas de transporte confiables cubren esta ruta, entre ellas:

  • Expreso Brasilia
  • Rápido Ochoa
  • Rápido Tolima
  • Expreso Brasilia
  • Flota Magdalena

Medellín también cuenta con una excelente conectividad terrestre desde las principales ciudades de Colombia, lo que facilita elegir el origen que mejor se ajuste a tu itinerario. Entre las rutas más populares están:

  • Armenia – Medellín

  • Bucaramanga – Medellín

  • Ibagué – Medellín

  • Pereira – Medellín

  • Cali – Medellín

Elegir viajar en bus te permite evitar aeropuertos congestionados, llegar directamente al terminal y seleccionar entre diferentes tipos de servicio: desde buses económicos hasta opciones de lujo con asientos reclinables, aire acondicionado y entretenimiento a bordo.

Si planeas asistir al Alumbrado Navideño 2025, compra tus pasajes con anticipación, ya que diciembre es temporada alta y la demanda suele aumentar significativamente.

No sé si lo sabías, pero…

Medellín es la segunda ciudad más grande y poblada de Colombia, y es conocida por su modernidad y su apodo de “ciudad de la eterna primavera” o “capital de la montaña”.

Situada en el centro del Valle de Aburrá, su geografía es dinámica, con montañas y un clima variado.

Fundada el 2 de marzo de 1616 por los españoles, la ciudad se desarrolló más tarde a orillas del río Medellín, consolidándose con el paso de los siglos.

En tu visita a Medellín podrás conocer sitios turísticos de mucha riqueza cultural e histórica, te dejo este otro artículo si quieres conocer más de esta hermosa y encantadora ciudad de Colombia: Ruta turística de Medellín

Sofia Quispe

Entradas recientes

Navidad 2025: Descubre los mejores destinos y viajes imperdibles

Queda menos de un mes para Navidad, y Colombia se llena de luces, tradiciones y…

17 mins hace

Feria de Cali 2025: Disfruta de esta gran fiesta viajando en bus

La Feria de Cali  define la esencia festiva de Colombia, atrayendo cada año a miles…

2 hours hace

Pago de aguinaldo: cuánto pagan y cómo aprovecharlo para viajar

El aguinaldo o prima de servicios es un pago adicional anual que los empleadores entregan…

5 hours hace

Feria de las Flores 2025: Cómo llegar y qué hacer en Medellín

Cada año, Medellín se convierte en el escenario de una de las celebraciones más vibrantes…

4 months hace

Hagamos que pase con redBus: 5 destinos que puedes visitar para celebrar las fiestas patrias

Las fiestas patrias de Colombia son mucho más que una conmemoración. Son una excusa perfecta…

4 months hace

Todo lo que debes saber para ir al 51° Festival Folclórico Colombiano en Ibagué

Ya llegó junio y con él una de las fechas más importantes del año en…

5 months hace