Conecta con la naturaleza en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela en Bucaramanga

63
Jardín Botánico Eloy Valenzuela - Bucaramanga
Foto: Jardín Botánico Eloy Valenzuela

Bucaramanga, la «Ciudad de los Parques», ofrece un sinfín de actividades para los amantes de la naturaleza y la historia. Una de las joyas naturales que no puedes dejar de visitar es el Jardín Botánico Eloy Valenzuela. Conocido por su vasta biodiversidad y hermosos paisajes, este jardín es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad del entorno natural. Si estás planeando tu visita y buscas información sobre los tiquetes de bus, actividades, flora, fauna y más, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta experiencia.

¿Qué hacer en el Jardín Botánico en Bucaramanga?

El Jardín Botánico en Bucaramanga ofrece una variedad de actividades que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza de manera única. Aquí tienes algunas ideas sobre lo que puedes hacer:

1. Senderismo y caminatas

Explora los numerosos senderos del jardín, donde podrás disfrutar de caminatas rodeadas de exuberante vegetación y descubrir diferentes especies de plantas. Los senderos están diseñados para todos los niveles, desde caminatas tranquilas hasta rutas más desafiantes.

2. Observación de flora y fauna

Este jardín es un paraíso para los amantes de la botánica y la zoología. Puedes observar una amplia variedad de especies vegetales y animales en su hábitat natural, lo que hace que cada visita sea una nueva aventura.

3. Fotografía

Si eres aficionado a la fotografía, el Jardín Botánico Eloy Valenzuela te ofrece escenarios perfectos para capturar la belleza natural. Las flores, los árboles y los animales proporcionan oportunidades fotográficas excepcionales.

Fotografía en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela - Bucaramanga
Foto: Jardín Botánico Eloy Valenzuela

4. El pozo de los deseos

Para aquellos que quieran pedirle un deseo a la madre naturaleza, podrán arrojar una moneda al pozo de los deseos ubicado dentro del jardín botánico.

¿Qué ver en el Jardín Botánico en Bucaramanga?

El Jardín Botánico Eloy Valenzuela alberga una impresionante colección de flora y fauna. Aquí te contamos lo más destacado:

Flora: 3.500 especies de plantas nativas

El jardín es hogar de aproximadamente 3.500 especies de plantas nativas. Entre las más destacadas se encuentran las orquídeas, las heliconias y los caracolíes.

  • Orquídeas: Con sus formas y colores variados, las orquídeas son una de las principales atracciones del jardín. Puedes encontrar varias especies, cada una más fascinante que la otra.
  • Heliconias: Estas plantas, conocidas por sus llamativas flores de colores vibrantes, son un verdadero espectáculo visual.
  • Caracolíes: Árboles robustos y majestuosos que aportan sombra y belleza al entorno.
Orquídeas del Jardín Botánico Eloy Valenzuela - Bucaramanga
Foto: Jardín Botánico Eloy Valenzuela

Fauna: ardillas, patos, mariposas e iguanas

El Jardín Botánico Eloy Valenzuela no solo es un paraíso vegetal, también alberga una rica variedad de fauna. Entre los animales que puedes encontrar se incluyen: ardillas, criaturas muy comunes en el jardín y suelen ser vistas corriendo entre los árboles; patos, a los que puedes ver nadando en los estanques, añadiendo un toque de vida acuática al lugar; mariposas, con su diversidad de colores y formas, las mariposas son un deleite para la vista y una excelente oportunidad para los fotógrafos; e iguanas, estas interesantes reptiles se pueden ver tomando el sol y son una parte fascinante de la fauna local.

Sugerencias para tu visita al Jardín Botánico en Bucaramanga

Aquí tienes algunas sugerencias para aprovechar al máximo tu visita al Jardín Botánico Eloy Valenzuela:

  • Lleva agua y protector solar: El jardín es grande y estarás al aire libre, así que asegúrate de mantenerte hidratado y protegido del sol.
  • Usa calzado cómodo: Hay mucho por caminar y explorar, por lo que es importante llevar zapatos adecuados.
  • Lleva una cámara: Los paisajes y la fauna te brindarán muchas oportunidades para tomar fotos memorables.
  • Respeta el entorno: Sigue las reglas del jardín, no dañes las plantas ni molestes a los animales. Recuerda que estás en su hogar.
Jardín Botánico Eloy Valenzuela - Bucaramanga
Foto: Jardín Botánico Eloy Valenzuela

¿Cuánto vale la entrada al Jardín Botánico en Bucaramanga?

La entrada al Jardín Botánico Eloy Valenzuela es bastante accesible. Para los adultos, el costo es de $5.000 COP, mientras que los niños mayores de 8 años pagan $2.000 COP. Este modesto precio te da acceso a un mundo de biodiversidad y tranquilidad, ideal para pasar un día diferente en contacto con la naturaleza.

¿Qué más hacer en Bucaramanga?

Después de visitar el Jardín Botánico Eloy Valenzuela, Bucaramanga tiene mucho más que ofrecer. Aquí te sugerimos algunas actividades adicionales para completar tu experiencia en la ciudad:

Sé parte de la historia en la Casa de Bolívar

La Casa de Bolívar es un museo histórico dedicado a la vida y obra del Libertador Simón Bolívar. Este lugar te permitirá conocer más sobre la historia de Colombia y su independencia a través de exposiciones de artefactos, documentos y objetos personales de Bolívar. La casa misma es un testimonio de la arquitectura colonial y un punto de interés para los amantes de la historia.

Recorrer el Museo de Arte Moderno

Para los amantes del arte, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga es una parada obligatoria. Aquí puedes apreciar obras de artistas locales y nacionales, y participar en eventos culturales como exposiciones temporales, talleres y charlas. El museo es un espacio dinámico que promueve la creatividad y la apreciación del arte contemporáneo.

Ir a la Catedral de la Sagrada Familia

La Catedral de la Sagrada Familia es uno de los edificios más emblemáticos de Bucaramanga. Su arquitectura impresionante y su interior majestuoso la convierten en un lugar de visita obligada. Además de su valor arquitectónico, la catedral es un centro de la vida religiosa y cultural de la ciudad, ofreciendo misas y eventos especiales.

Conocer el Parque del Agua

El Parque del Agua es un espacio recreativo y cultural donde puedes disfrutar de espectáculos de agua y luz. Con sus fuentes danzantes y coloridos juegos de luces, es ideal para una visita nocturna. El parque ofrece un ambiente mágico y relajante, perfecto para una noche tranquila después de un día explorando la naturaleza.

Parque del Agua - Bucaramanga
Foto: Shutterstock

¿Cómo llegar de Bogotá a Bucaramanga?

El Jardín Botánico Eloy Valenzuela en Bucaramanga es un destino imperdible para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad de la región. Para llegar de Bogotá a Bucaramanga en bus y recorrer este maravilloso jardín, debes tener en cuenta que el viaje por tierra dura aproximadamente 10 horas, dependiendo de las condiciones de la carretera y el tráfico. Durante el trayecto, podrás apreciar los paisajes montañosos de los Andes colombianos, añadiendo una experiencia visual impresionante a tu viaje.

Berlinas del Fonce es una de las opciones más recomendadas para viajar de Bogotá a Bucaramanga, ofreciendo diversos servicios que garantizan comodidad y entretenimiento durante el viaje. La opción Berlinave Plus incluye asientos reclinables tipo poltrona, aire acondicionado, pantallas individuales, Wifi, tomacorrientes y baño. Para un mayor nivel de confort, el Berlinave Super Confort ofrece asientos reclinables, aire acondicionado, Wifi, tomacorrientes, baño y pantallas individuales.

¿Sabías qué Bucaramanga…?

  • Es conocida como la “Ciudad bonita” o “Ciudad cordial”. Sin embargo, también se le llama la “Ciudad de los parques”, pues cuenta con 72 parques en total. Si eres amante de la naturaleza y el aire libre, este es el lugar perfecto para ti. Entre los favoritos se encuentran el Parque del Agua, con hermosos jardines y tortugas, y el histórico Parque Santander, dedicado al Hombre de las Leyes.
  • Cuenta con un teleférico sobre el cañón. Alberga el Teleférico del Chicamocha, único en el mundo por su ubicación sobre un cañón. Con 6.3 kilómetros de extensión, ofrece vistas impresionantes. Este teleférico forma parte del Parque Nacional del Chicamocha, entre Bucaramanga y San Gil.
  • Las hormigas culonas son consideradas una exquisitez culinaria. Aunque para algunos pueden ser insectos comunes, aquí se disfrutan como manjar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here