Belleza Natural

6 razones para ir al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

5/5 - (227 votes)

El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos está ubicado en la Península de la Guajira. Se caracteriza por ofrecer un espectáculo de colores sin igual en el cielo, que se disuelve en espirales sobre las lagunas del santuario. A pesar de su corta extensión, es una de las áreas protegidas más ricas en variedad de aves acuáticas residentes y migratorias. En esta oportunidad, redBus te trae seis razones para que visites este bello hábitat.

¿Cómo llegar al Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos?

Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos. Foto: minube.com.ar

Desde Santa Marta: se toma la Troncal del Caribe, en dirección a Riohacha hasta llegar a la Comunidad de Camarones. El trayecto es de 165 km, el cual dura dos horas y media en carro aproximadamente. Se ingresa a la Comunidad de Camarones y, desde allí, se continúa en dirección al mar unos 3,5 km hasta la Comunidad Boca de Camarones.

Desde Riohacha: se toma la Troncal del Caribe, en dirección a Santa Marta hasta llegar a Camarones. El trayecto es de 20 km, el cual dura quince minutos en carro aproximadamente. Se ingresa a la Comunidad de Camarones y, desde este punto, se continúa en dirección al mar unos 3,5 km, hasta la comunidad Boca de Camarones.

 

¿Por qué visitar el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos?

  1. Para divisar sus impresionantes bandadas de flamencos, una de sus características principales.
  2. Para practicar senderismo, a pesar de ser una zona acuática cuenta con territorio interesante para esta actividad.
  3. Para observar paisajes y hábitats inigualables, donde viven especies únicas que deben ser contempladas.
  4. Porque es el corredor migratorio de tortugas laúd, cabezona, carey y verde.
  5. Para observar innumerables especies de aves como el cardenal guajiro o rey guajiro, y los emblemáticos flamencos rosados, desde plataformas o embarcaciones.
  6. Para deleitarte con muestras tradicionales del baile folclórico, gastronomía, juegos, medicina tradicional, mitos y leyendas de la comunidad wayúu, y exposiciones de artesanías.

Como si esto fuera poco, ¡el ingreso no cuesta! Anímate a iniciar ya tu aventura. Además, así como este destino, nuestro blog tiene un sinnúmero de rincones maravillosos que te recomienda visitar 😉

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace