Belleza Natural

Todo lo que debes saber del Ecoparque Los Alcázares Arenillo

Rate this post

El Parque Ecológico Los Alcázares Arenillo es una porción de bosque aislado catalogado como bosque húmedo. Es propiedad municipal de Manizales y está ubicado dentro de la cabecera de la capital del departamento de Caldas. Allí se realizan actividades de observación de fauna y flora silvestre. En esta ocasión, redBus te presenta todo lo que debes saber sobre este inolvidable parque.

Lugares de interés en el Ecoparque Los Alcázares Arenillo

Ecoparque Los Alcázares Arenillo. Foto: ecoalcazaresuam.blogspot.pe

* Torre Mirador.

* Zona de camping.

* Senderos ecológicos.

 

Flora

Cuenta con una muy buena representación de la flora regional como: urapán, yarumo, sauce, drago, camargo, guadua, cheflera, eucaplito, helecho, arbóreo, bambú y manzanillo, por mencionar las más destacadas.

 

Fauna

Existen más de 140 especies de aves de 34 familias, entre las que destacan: gralaria guatimalensis, tángara vitriolina, torito cabecirojo y batará carcajada.

Se considera el pulmón de Manizales y es uno de los mejores lugares para el avistamiento de aves en Colombia. ¡Es un escenario imperdible!

 

#ElDato

El horario de atención es de 8:00 am a 4:00 pm, con entrada libre.

 

Servicios turísticos en el Ecoparque Los Alcázares Arenillo

* Recorridos guiados de interpretación ambiental.

* Senderismo, recreación, juegos ambientales, deportes, camping, circuitos, turismo científico y de aventura, ecoturismo, entre otros.

* Realización de eventos culturales como conciertos, presentación de obras de teatro, eventos deportivos como muro de escalada, y más.

 

Refugios

Podrás encontrar cabañas de los guardaparques: una en la parte alta y otra en la baja, donde también se encuentra el vivero. Las cabañas están adecuadas para recibir todo tipo de visitantes que deseen disfrutar de la naturaleza 😉

 

¿Qué puedes hacer en el Ecoparque Los Alcázares Arenillo?

Ecoparque Los Alcázares Arenillo. Foto: ecoalcazaresuam.blogspot.pe

* Observación de fauna y flora.

* Caminatas y senderismo.

* Estudios botánicos.

* Excursionismo.

* Pintura de temas naturales.

* Campismo.

* Fotografía.

* Interpretación ambiental, desarrollo de programas de ecología y educación ambiental.


Se recomienda siempre informar sobre tu visita y llevar ropa de colores oscuros. Por supuesto, no se deben arrojar desechos ni realizar actividades que contaminen el bosque. Sus excéntricos árboles y el canto de las de aves te darán una inolvidable bienvenida; por eso, si no conocías de la existencia del parque, no esperes más y ¡lánzate a la aventura! Recuerda, nuestro blog trae para ti una variedad de lugares que seguro desearás explorar 😉

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace