Parque Nacional Tayrona: ¡Conoce sus playas y vive la aventura!

5/5 - (1 vote)

El Parque Nacional Tayrona es uno de los destinos favoritos para todo turista que quiera conocer los atractivos de la Costa Atlántica de Colombia. En esta ocasión, redBus te trae una reseña del Parque y de Pueblito, uno de los sitios más representativos de la cultura precolombina en Colombia, que se encuentra dentro del Tayrona. ¡Anímate a visitarlo!


Cómo llegar al Parque Nacional Tayrona

Para llegar al Parque Tayrona desde la ciudad de Bogotá, debes de tomar un bus hasta la terminal de transportes Santa Marta, por un costo que bordea los 75.000 pesos por persona, el cuál puede variar según la temporada.

El mar visto desde el Parque Tayrona: verdaderamente el paraíso en la Tierra/flickr de Armando Calderón/Creative Commons

Al llegar al lugar, debes conseguir un transporte con destino a La Guajira, e indicarle al conductor que te deje en la entrada el Zaino del Parque Tayrona. Este trayecto dura aproximadamente 40 minutos. Ahora si, ¡Listo para la aventura!

Pueblito: Un recorrido por la historia

Dentro del parque encontrarás el Pueblito, que comprende las ruinas de un antiguo asentamiento de la cultura Tayrona. Es un destino mágico, una especial simbiosis de cultura y naturaleza, que da inicio a un recorrido fascinante por el parque, donde encontrarás senderos utilizados por las tribus indígenas.

Pueblito, Tayrona; con las típicas viviendas construidas por los pueblos aborígenes/flickr de Erick Cleves Kristensen/Creative Commons.

Entre los testimonios dejados por estos antiguos habitantes, encontramos terrazas escalonadas, construcciones de piedra en forma de anillo, caminos internos con grandes losas talladas, escaleras y puentes construidos en piedra. Esta es una oportunidad imperdible para conocer las reliquias arqueológicas de la cultura taironas, y para acercarse a sus costumbres y mitos.

Playas Y Encantos de Tayrona

Además de las ruinas en Pueblito, el Parque Tayrona ofrece sus hermosos parajes para todos los visitantes, y permite entrar en contacto con la naturaleza caribeña y sus aguas cristalinas.

Playa de Cabo de San Juan/flickr de Erick Cleves Kristensen/Creative Commons.

Las olas golpean las rocas de origen volcánico, enfiladas al costado, junto a playas ideales para la práctica del buceo con snorkel. En otra dirección, se puede contemplar diversos paisajes, como manglares, praderas de algas, matorrales espinosos y bosques exuberantes. Para los amante del ecoturismo, aquí está la oportunidad de encontrarse con variadas especies de flora y fauna, las cuales se pueden apreciar en paseos a caballo o en caminatas.

No deje de conocer las playas más conocidas: Bahía Concha, Neguanje y Cañaveral, las cuales disponen de cabañas, restaurantes y zonas de camping.


¿Ya te animaste a viajar? No olvides visitar la web de redBus para encontrar las mejores ofertas, y sigue nuestro blog para conocer más sobre todo lo que Colombia tiene para ofrecerte.

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

2 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace