Belleza Natural

Tips para recorrer el Parque Nacional Natural El Tuparro

Rate this post

Este parque, que se extiende por las planicies del Vichada, es conocido como una de las maravillas naturales de Colombia. Se admira por su biodiversidad, especialmente por la variedad de ríos que tiene. Podrás recorrerlo a plenitud si tienes en cuenta estos tips que redBus te brinda.

Parque Nacional Natural El Tuparro: viaje de verano perfecto

Parque Nacional Natural El Tuparro. Foto: parquesnacionales.gov.co

El departamento del Vichada es la frontera oriental de Colombia, la cual colinda con Venezuela. Por sus agrestes llanuras se levantan morichales, vastas extensiones de tierra roja y el caudal de ríos como el Orinoco, Tuparro y Tomo, los cuales podrás observar durante tu visita. También, en algunos tramos podrás navegar, siempre y cuando llegues en temporada seca.

Es por ello que el primer tip que te daremos, para que aproveches la belleza de los paisajes y la fauna llanera del Parque Nacional Natural El Tuparro, es que vayas en verano, entre los meses de abril y noviembre. Fuera de esta temporada, la parte terrestre se reducirá debido a las impasables trochas de sus caminos veredales.

 

#ElDato

Debido a la gran riqueza de fauna de la región, que va desde pequeños felinos, zorros y chiguiros, hasta serpientes e insectos de todos los tamaños, es importante que llegues al parque vacunado contra la fiebre amarilla y el tétano.

 

¿Cómo prepararte para la visita?

Parque Nacional Natural El Tuparro. Foto: experienciacolombia.com

¡Las caminatas por los sectores llenos de naturaleza casi virgen serán sorprendentes! Es recomendable que lleves ropa liviana, que te cubra brazos y piernas, para evitar molestas picaduras de insectos. También lo ideal es llevar botas pantaneras por si te encuentras con algún reptil o para hacer frente a pantanos poco profundos.

Y si prefieres hacer todo el recorrido en automóvil, debes llevar suficiente combustible, ya que la distancia entre una estación de servicio y otra es amplia, y por causa de sus agrestes caminos puedes toparte con tramos inesperados que retrasen tu llegada.


Si tienes presente estos sencillos tips, podrás hacer de tu visita al Parque Nacional Natural El Tuparro un encuentro único con la naturaleza. Adicionalmente, si te gusta disfrutar de la naturaleza, te recomendamos visitar 5 Parques Naturales en Colombia 😉

Créditos de portada: pinterest.es

redBus

Entradas recientes

¡Shakira regresa a Colombia! Cómo llegar en bus desde diferentes ciudades a sus shows

Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…

2 weeks hace

Descubre Barú: Un destino de ensueño en el Caribe colombiano cerca de Cartagena

A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…

3 weeks hace

Santa Fe de Antioquia: El destino romántico ideal para disfrutar en pareja

Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…

4 weeks hace

La Ronda del Sinú: El lugar perfecto para relajarte en Montería

Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…

1 month hace

El Gran Malecón del Río Magdalena: Un escape perfecto al Blue Monday 2025

El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…

1 month hace

Verano 2025: Descubre las mejores playas de Santa Marta para disfrutar del calor colombiano

Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…

2 months hace