Foto: https://pixabay.com/es/photos/atardecer-rio-loretuyaco-1259651/
En la Alcaldía del municipio de Puerto Nariño, se puede visitar el Museo Etnográfico Yai Pata Uinchi, que significa “los elementos sagrados de la casa”. Como viajero tendrás la oportunidad de conocer costumbres y muestras culturales que caracterizan las etnias indígenas que habitan la zona: Ticunas, Cocamas y Yaguas. Hoy redBus te trae una reseña para que disfrutes mejor este gran museo.
La única opción es tomar un avión hasta Leticia y de ahí recorrer 87 kilómetros por el río Amazonas contra la corriente, para luego entrar por uno de sus afluentes, el río Loretoyaco.
Te llamará la atención los colores alegres de las fachadas de sus casas de madera. En el municipio encontrarás servicios de alojamiento y de restaurante sin ningún problema. No dudes conocer este bello y ancestral paraje, lánzate a la aventura.
El blog de viajes de redBus también te cuenta 3 Cosas que no sabías del desierto de la Guajira. ¡Una razón más para preparar maletas!
Shakira vuelve a su tierra natal con una gira espectacular que promete ser uno de…
A solo unos kilómetros al sur de Cartagena, la Península de Barú se presenta como…
Si buscas un lugar lleno de encanto, historia y paisajes que enamoran, Santa Fe de…
Ubicada en el corazón de Montería, la Ronda del Sinú es uno de los destinos…
El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, es considerado el día más triste…
Santa Marta, ubicada en la región caribeña de Colombia, es uno de los destinos turísticos…